Publicaciones
Publicaciones y artículos de opinión
La gravedad de la “desviación de poder” que habría cometido Grande-Marlaska
Fernando Grande-Marlaska asegura que no tiene voluntad alguna de dimitir y, de hecho, ha señalado que va a continuar trabajando a pesar de que la Audiencia Nacional haya anulado la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la...
Análisis del asalto al Capitolio y la crisis política de Trump
En esta entrevista, realizada a varios expertos de Derecho Constitucional, se habla sobre el asalto al capitolio y la crisis política de Trump.
Fedeto y sus premios empresariales 2020
Fedeto es una Federación que promueve y fomenta la creación y consolidación de empresas y autónomos en Toledo y Provincia. Aquí podrás ver todo lo relacionado con la entrega de galardones a diferrentes empresas y asociaciones.
La mediación penal.
Hoy en día la mediación penal sigue siendo uno de los métodos alternativos de resolución de conflictos mas desconocidos en comparación con otro tipo de mediación como la mediación civil o laboral, las cuales tienen un mayor uso y desarrollo. En cambio, en otros países...
Un tribunal para la historia
El juicio ante el Tribunal Supremo para la depuración de las responsabilidades penales de los miembros del Gobierno y de la Mesa del Parlamento de Cataluña, así como de dirigentes de asociaciones independentistas, con ocasión del referéndum, la aprobación de las...
Indultos
Aunque su supervivencia se suele fundar, tanto en razones de ejercicio de la soberanía como de Equidad para moderar el rigor de la Justicia, es lo cierto que la facultad de ejercer el “derecho de gracia”, que se reserva al Ejecutivo, es una reminiscencia del poder...
Un rey y un juez
Hace ahora un año de los graves acontecimientos que tuvieron lugar en Cataluña y de los que, desgraciadamente, no parecen haber aprendido los secesionistas que los protagonizaron. Cualesquiera que sean las valoraciones que quieran hacerse, resulta difícil evitar...
El respeto a los símbolos
A lo largo de la historia los símbolos, como representación de ideas, valores, principios y sobre todo Naciones, han tenido máxima importancia y su respeto ha marcado la salud de una sociedad. La Constitución española de 1978 consagra varios símbolos. Uno, físico y...
¿Actuación violenta?
Hasta hace poco tiempo, todo el mundo entendía qué era “actuar violentamente” al cometer un delito; ya fuera causando lesiones o dañando los bienes, o arrebatándolos a su propietario; ya fuera amenazando, con armas o sin ellas; ya fuera cualquier forzamiento en el...
La iniciativa ciudadana europea
¿Qué es la ciudadanía europea? La ciudadanía europea es un status civil más que no sustituye a la nacionalidad estatal, por tanto, se complementa con la nacionalidad que ostenta cada persona. El simple hecho de ser ciudadano de la Unión Europea y, por ende,...
Custodia compartida; ¿Medida excepcional o medida habitual y deseable?.
Permítaseme hacer una somera puntualización antes de entrar a profundizar sobre la materia que da sentido a este breve artículo: “custodia compartida; ¿medida excepcional o, por el contrario, medida habitual y deseable?” Vivimos un tiempo en el que en muchas ocasiones...
¿Y ahora qué?
«Ahora los secesionistas catalanes tendrán que elegir entre dos caminos: el que conduce “al enfrentamiento o la exclusión que solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y económico”, o el de la concordia, que “debe con…
Hay jueces en España
En los «realitys» de televisión, cuando se comenta algún delito, el debate se centra en los actos preparatorios, en la personalidad de los autores, en los detalles de lo que pasó, en las investigaciones y, solo en último lugar, en la actuación de los Tribunales. Como...
O defensa de la unidad, o desastre
Durante décadas el concepto de España como Nación fue objeto de amores o de odios, pero no fue un concepto discutido. Tampoco lo fue en el ámbito del Derecho Internacional y menos aún en la doctrina constitucional. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, han aparecido...
Rodríguez Arribas: “Se ha hecho mucha propaganda de que la democracia es únicamente votar”
El ex vicepresidente del Constitucional Rodríguez Arribas asegura en la UCV que en Cataluña “se ha hecho mucha propaganda de que la democracia es únicamente votar”
Ya no es gratis saltarse la ley a la torera
Albert Castillón habla con el magistrado Don Ramón Rodríguez Arribas, ex vicepresidente del Tribunal Constitucional: “El Fiscal General del Estado ha dado un paso al frente en el cumplimiento de la ley. Ya no es gratis saltarse la ley a la torera”...
La hora de la verdad
El lenguaje coloquial español está impregnado de frases tomadas de la fiesta de los toros, que resultan expresivas de situaciones reales; así, “coger el toro por los cuernos”, “dar una larga cambiada”, “estar para el arrastre”, etcétera. Y tal vez, la más dramática es...
Bajo secreto de sumario
Los instrumentos de reproducción y comunicación facilitan la difusión del contenido de las diligencias judiciales, creando un verdadero “juicio paralelo”, que vulnera el derecho constitucional a la presunción de inocencia y perjudica el resultado de las...
Una declaración ineludible
La resolución de la Sección 2ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordando llamar como testigo en el denominado caso Gürtel a Mariano Rajoy ha producido un verdadero revuelo político y mediático que, al menos en una gran parte, no está justificado,...